jueves, 28 de febrero de 2013

crías de animales

OSO DE POLARES 



Las osas polares embarazadas permanecen en sus refugios por un período de hasta 8 meses, en el que dan a luz, y durante este tiempo no tienen comida a su alcance, debiendo sobrevivir de sus reservas corporales de grasa.

Los autores del estudio estiman que a principios de la década de 1990 el 28 por ciento de las osas polares embarazadas en la bahía de Hudson carecieron de las suficientes reservas de grasa, y por ende no fueron capaces de sacar adelante a su camada. Las hembras embarazadas carentes de suficiente grasa corporal no se retiran a su refugio para ejercer su maternidad o abortan de modo espontáneo.


Si la primavera en la Bahía de Hudson comienza un mes antes que en los años noventa, del 40 al 73 por ciento de las osas polares embarazadas no logrará completar con éxito su gestación.

- Si el hielo se rompe dos meses más temprano que en los años noventa, del 55 al 100 por cien de las hembras embarazadas en la zona occidental de la Bahía de Hudson no tendrán ni un solo cachorro.

La población de osos polares que se calcula que hoy existe en la zona occidental de la Bahía de Hudson oscila alrededor de los 900 ejemplares, bastante por debajo de los 1.200 osos de la década anterior. El número total de osos polares en el Ártico se estima que es ya sólo de entre 20.000 y 25.000 ejemplares.







LA ZARIGUELLA
La gestación de las zariguellas  tiene un plazo aproximado de dos semanas y el promedio de sus crías  es de  trece crías que se adhieren a su vientre en el cual están hasta un mes. Luego de este periodo las crías son transportadas en el lomo de la madre hasta que su peso sea mayor que el de la madre, en ese momento comienzan a independizarse. La zarigüeya es oriunda de América.






EL PENTAURO DEL AZÚCAR 



El petauro del azúcar (conocido también como ardilla voladora) es un marsupial peculiar, ya que puede planear ('volar') de un árbol a otro a una distancia de hasta 200 pies, gracias a una membrana que se extiende desde las muñecas hasta los tobillos llamada patagio. Tiene de una a tres crías (normalmente dos) después de un periodo de gestación de tres semanas. A las 10 semanas dejan la bolsa y a las quince son casi independientes, aunque pueden quedarse en el nido por varios años. De este marsupial existen dos especies más.



CHIMPANCÉS 
Las crias de los  chimpancés también son objeto  de la agresividad de los machos que se convierten en el nuevo jefe.Las  madres emplean hábiles estrategias para reducir las probabilidades de perder a sus hijos: se aparean con varios individuos y así siembran la duda sobre su paternidad


miércoles, 27 de febrero de 2013

animales peligrosos



Tiburón blanco 

El  Tiburón Blanco  es una especie de elasmobranquio lamniforme  que pertenece a la familia Lamnidae que  se localiza en las aguas cálidas y templadas de  los océanos. Esta especie es la única que continua aun  y pertenece al  género Carcharodon. 





EL OSO POLAR

El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus, antes Thalarctos maritimus) es un  mamífero carnívoro. . se localiza  en el medio polar y zonas heladas del Hemisferio Norte.




LA PANTERA NEGRA 

La pantera negra es una mezcla de  varias especies de grandes felinos. Es uno de los felinos mas peligrosos. 






oso grizzly

El oso grizzly  es uno de los descendientes  del oso pardo  más grandes del planeta, que suele vivir en las tierras altas del territorio norteamericano. Es un animal aislado, excepto durante la temporada de desove del salmón, cuando se reúnen un enorme número de osos en arroyos y zonas costeras para alimentarse.


domingo, 17 de febrero de 2013


animal venenoso se dice que es el que posee glándulas para producir veneno y cuenta con estructuras como colmillos, espinas o aguijones por los cuales lo transmiten.
El envenenamiento puede ser activo o pasivo, siendo activo cuando el animal, por «voluntad propia», ataca a un ser vivo; y pasivo cuando, accidentalmente, el ser vivo sufre los efectos del veneno.





 



Existen una gran variedad de especies venenosos, entre los cuales se encuentra los siguientes especímenes

 Escorpión o alacrán: perteneciente a los  artrópodos, se localizan en  países cálidos, su arma es un aguijón venenoso en la terminación de la cola. El tamaño varia de 6 a 15 cm. La picadura puede producir fiebre alta y en algunos casos estados comatosos, podría ser mortal. Escorpión de agua es un insecto habitante en aguas quietas, carnívoro, se alimenta de otros Insectos.







Araña reclusa parda: Es la araña más peligrosa para el ser humano, después de la viuda negra. Se caracteriza porque en la espalda tiene una forma de violín. Habita en lugares olvidados, sobre todo en Estados Unidos. Su mordedura mata las células de la piel, lo que puede tener como consecuencia la amputación del área afectada.




Araña viuda negra: Es la araña más peligrosa para el ser humano, ya que sus colmillos si atraviesan la piel humana. Su veneno es tan potente como el equivalente a 15 serpientes de cascabel. Se llama así porque la hembra se come a su propia pareja. Normalmente habita en lugares oscuros y olvidados. Es característica por que en el abdomen tiene una forma de reloj de arena rojo; Es de color negro. Habita en los climas templados. La hembra es la peligrosa para el ser humano, el macho no lo es.
                                                               



                                                       



Araña del banano: Es la araña con el veneno más potente de todas las arañas. No es muy peligrosa para los seres humanos porque sus colmillos rara vez atraviezan la piel. Vive en los bástagos de Sudamérica. Es de color café con manchas; tiene un tamaño aproximado de 5 centímetros.











Pulpo de anillos azules: Es el cefalópodo más venenoso de la Tierra. Su picadura introduce saliva venenosa dentro de la herida de la víctima. Esta saliva contiene un veneno que puede causar parálisis respiratoria. Si no se trata, la muerte puede ocurrir durante la siguiente hora y media.









Rana punta de flecha: Es el anfibio más venenoso de toda la Tierra. Esta rana exuda su veneno; es tan potente que puede matar, con todo su veneno, a 1500 personas. Se llama “rana punta de flecha” porque los nativos mojaban la punta de una flecha con su veneno a la hora de cazar para matar al animal rápidamente. También es llamada Rana del Dardo Dorado






pitohui Encapuchado: El único ave venenosa que se conoce. Secreta un veneno parecido al de la ranita flecha venenosa, aunque mucho menos tóxico.





t041620a





Serpiente Taipán: Es muy peligrosa, de hecho es el animal más peligroso en tierra firme. Esta serpiente habita al centro-oeste de Australia. Una gota de su letal veneno puede matar a 12 personas adultas. Los efectos del veneno sobre el cuerpo se presentan en forma de dolores de cabeza, náuseas, vómito y dolores estomacales. Los efectos secundarios son: deshace los tejidos musculares y la víctima orina de color rojo a causa del paso del tejido muscular; el veneno contiene un anticoagulante para que no pare el sangrado, lo que puede causar una hemorragia.








Pez piedra: Este es el pez más venenoso de la tierra. Tiene púas en la aleta dorsal, cada púa con una glándula venenosa. Su apariencia de roca puede ser muy peligrosa, ya que el bañista corre el riesgo de pisarlo y envenenarse. Tiene un veneno extremadamente peligroso y, normalmente, la víctima no logra sobrevivir. Si sobrevive, la herida dura varios meses en curarse.







Serpiente marina: Este animal también tiene un veneno muy letal. Es la serpiente más venenosa del mundo. Inyecta su veneno mordiendo a su víctima. Se puede encontrar en cualquier mar de la Tierra.






La avispa marina: Éste es el animal con el veneno más letal de la Tierra. Consta de sesenta tentáculos que inyectan un veneno tan potente que puede llegar a matar a un humano adulto con sólo 1.4 miligramos de su veneno. Este animal se encuentra en los mares de Australia.